El pasado viernes se llevó a cabo el Congreso de Alimentos como parte de una Asistencia Técnica en Innovación desarrollada en alianza con el Departamento de Alimentos de la Universidad del Valle de Guatemala. En este evento se abordaron los procesos de manufactura e innovación en la industria de alimentos con el objetivo de mejorar las prácticas de manufactura y optimizar los procesos productivos para fortalecer el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos en la industria alimentaria.
feb-24 por Mariana Wer
Durante este año, el Proyecto Red Emprende ha trabajado de forma articulada con entidades gubernamentales y financieras para dar vida a la Ruta de Emprendimientos Sostenibles. Esta ruta ha dejado un impacto significativo en el desarrollo empresarial y social del departamento de Sololá y sus alrededores.
dic-24 por Mariana Wer
El martes 29 de octubre, el Centro de Formación y Capacitación Empresarial (CFCE) de Antigua fue el escenario de una visita importante de europarlamentarios de la Comisión de Desarrollo de la Unión Europea. En este evento, algunos de nuestros emprendedores del proyecto Red Emprende de Sololá, tuvieron la oportunidad de presentar sus emprendimientos y de compartir sus experiencias.
nov-24 por Mariana Wer
El pasado 28 de octubre, la Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano, fue testigo de un evento que marca un hito en la comunidad emprendedora de Sololá: la entrega de capital semilla en la fase final de la Ruta del Emprendedor. Este programa, financiado por la Unión Europea, comenzó con más de 690 emprendedores que se inscribieron en el proceso de formación.
oct-24 por Mariana Wer
El pasado viernes 27 de septiembre, el Campus Altiplano de la Universidad del Valle de Guatemala se llenó de creatividad y entusiasmo durante el evento de Asistencia Técnica de Innovación - Entrega de Prototipos Finales. Este evento fue el cierre de un gran trabajo en conjunto con diez emprendimientos de la Mancomunidad Tzolojya, que incluye cinco de San José Chacaya y cinco de Santa Lucía Utatlán, en el departamento de Sololá.
Ago-24 por Mariana Wer
El pasado 7 de agosto de 2024, la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano, se llenó de energía y creatividad con la celebración de la Feria Regional de Innovación (FRI). Este evento reunió a emprendedores, estudiantes, exportadores y diversas organizaciones en un solo lugar, creando una oportunidad única para conectar, aprender y explorar nuevas posibilidades en el mundo d la innovación.
Ago-24 por Mariana Wer
El pasado martes 6 de agosto de 2024, en el Restaurante Xe Kuku Aabaj, ubicado en San Juan la Laguna, se llevó a cabo un evento significativo para el desarrollo económico de Sololá. Red Emprende, en colaboración con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) Campus Central, entregó manuales de operaciones a siete emprendimientos locales con el objetivo de optimizar sus procesos de producción, distribución y comercialización.
Ago-24 por Mariana Wer
El pasado viernes 19 de julio comenzó un nuevo proyecto entre Red Emprende y el Departamento de Design Innovation & Arts School de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). En una sesión inicial y de diagnóstico, se sentaron las bases para la Asistencia Técnica en Innovación que promete transformar 10 emprendimientos liderados por mujeres que participan en los diferentes proyectos de la Mancomunidad Tzolojya.
Jul-24 por Mariana Wer
Red Emprende inició en Sololá la Asistencia Técnica Financiera, la cual incluye preparación de los emprendimientos para recibir capital semilla.
Jul-24 por Mariana Wer
En mayo, el equipo Red Emprende conmemoró el cierre de las Asistencias de Sostenibilidad, un logro significativo para el proyecto. En estos cuatro meses, se trabajó con 80 emprendedores increíbles, que participaron en un programa diseñado para fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones comerciales.
Jun-24 por Mariana Wer
Red Emprende ha sido reconocido no solo por su compromiso con el emprendimiento, sino también por ser un programa completamente inclusivo y accesible. Este programa ha implementado iniciativas clave que han permitido que emprendedores de diferentes perfiles y circunstancias participen activamente y puedan beneficiarse de las oportunidades.
Jun-24 por Mariana Wer
En Red Emprende estamos emocionados de anunciar la culminación exitosa de nuestro programa de asistencias técnicas de imagen gráfica, un proyecto financiado por la Unión Europea que ha beneficiado a 80 emprendimientos con becas de Q5,000 cada una. Este programa, que se desarrolló durante siete meses, desde septiembre 2023 hasta abril 2024, ha sido una iniciativa clave para impulsar la transformación digital de nuestros emprendedores.
Jun-2024 por Mariana Wer
El pasado miércoles 5 de junio de 2024, el pueblo de Panajachel, Sololá, fue el escenario de un evento extraordinario: Sololá Impulsa - Congreso de Crecimiento Empresarial. Este congreso reunió a más de 167 emprendedores que han sido parte de un proceso de formación y asistencias técnicas en áreas clave como la formalización, imagen gráfica, innovación y sostenibilidad. Estos emprendedores están listos para dar el siguiente paso en sus negocios y este evento fue un hito importante en su trayecto.
Jun-2024 por Mariana Wer
El pasado martes 4 de junio del 2024, el Hotel Jardines del Lago en Panajachel, Sololá, Guatemala, fue el escenario de un evento clave para el ecosistema de emprendimiento local: la Cena de Networking organizada por el equipo de Red Emprende. Este evento reunió a actores fundamentales y aliados estratégicos que han contribuido al éxito del proyecto, creando un espacio ideal para el intercambio de ideas, la colaboración y la creación de nuevas oportunidades.
Jun-2024 por Mariana Wer
El ecosistema de emprendimiento en Sololá, Guatemala, ha vivido una transformación sin precedentes gracias a la sinergia entre diversos actores clave. Este artículo explora cómo logramos activar y conectar a emprendedores, municipalidades, organizaciones de apoyo al emprendimiento, y otros actores esenciales en esta región, creando un entorno dinámico y colaborativo que nunca antes se había visto.
May-2024 por Mariana Wer
Entre los días 17, 18 y 19 de abril de 2024, se llevó a cabo Agroconecta, un evento destacado en el ámbito de los agronegocios sostenibles, en Porta Hotel del Lago, Panajachel, Guatemala. Este evento, organizado por la Universidad EARTH y la Asociación Vivamos Mejor, reunió a varios participantes para fomentar la colaboración entre organizaciones, clientes potenciales y aliados estratégicos. Red Emprende tuvo el honor de participar en el foro del primer día, compartiendo sus experiencias y visiones sobre el futuro del emprendimiento rural.
May-2024 por Mariana Wer
El pasado 9 de abril marcó un hito significativo en el ámbito del emprendimiento sostenible en Guatemala con el cierre de la Primera Cohorte de la Ruta de Emprendimientos Sostenibles. Este programa, que ha sido un esfuerzo conjunto de diversas organizaciones, ha sido crucial en la formación de emprendedores con un enfoque en sostenibilidad, innovación y buenas prácticas empresariales.
May-2024 por Mariana Wer
El pasado miércoles 8 de mayo, San Andrés Semetabaj se convirtió en el epicentro de la innovación turística. Con el privilegio de contar con la presencia de Cecilia de León, directora de la carrera de Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación de la Universidad del Valle de Guatemala, el pueblo se llenó de ideas nuevas y perspectivas inspiradoras.
May-2024 por Mariana Wer
Como instituciones público - privadas, a inicios del año 2024 se tuvo la oportunidad de fusionar nuestras iniciativas vinculadas al fortalecimiento del emprendimiento, la generación de empleos dignos y por ende la contribución a la mejora de la calidad de vida de la población del departamento de Sololá a través del diseño e implementación de la Ruta de Emprendimientos Sostenibles
Mar-24 Por Jorge Mario García
Del 5 al 6 de febrero recibimos la visita de monitoreo por parte de la Oficina de Programas de la Unión Europea en Guatemala y la Fundación Codespa, socio prime del proyecto Red Emprende, con quiénes compartimos parte de los resultados y avances obtenidos por el proyecto hasta la fecha. En esta visita resaltamos nuestra motivación común de promover el empleo digno en nuestro país para mejorar las condiciones de vida de las comunidades que impactamos.
Ene-24 Por Aura Monterroso
En el mes de febrero 2024 damos inicio a las Asistencias Técnicas personalizadas de Sostenibilidad, que consisten en una beca patrocinada por la Unión Europea para emprendedores que han cursado satisfactoriamente nuestro proceso de formación y ahora están listos para recibir acompañamiento de un equipo de consultoras expertas que desarrollarán planes concretos para hacer sostenible los negocios desde la perspectiva ambiental, social y económica.
Ene-2024 por Amabilia Puac y Betza Gómez
Como parte del compromiso continuo con el desarrollo del emprendimiento en Sololá, Red Emprende lanzó en el mes de Septiembre 2023 una iniciativa transformadora: la Asistencia Técnica en Imagen Gráfica. Con el objetivo de beneficiar a 80 emprendimientos locales, esta se ha convertido en un catalizador para el desarrollo de la identidad corporativa y la presencia digital efectiva. Con esta iniciativa, se busca guiar a los emprendedores en la implementación efectiva y sostenible de su imagen corporativa, brindándoles las herramientas necesarias para destacar en un mercado en constante cambio.
Ene-2024 por Natalia Estrada
Hoy estamos emocionados de compartir una actualización verdaderamente inspiradora: ¡30 de nuestros valientes emprendedores han completado con éxito el proceso de formalización de sus negocios! Este es un hito significativo tanto para ellos como para nosotros en Red Emprende, y no podríamos estar más orgullosos de sus logros.
Ene-2024 por José Carlos Cárcamo
La pasión y el compromiso con el emprendimiento y la innovación resonaron con fuerza en Sololá este pasado 4 de diciembre. Más de 100 emprendedores convergieron en el Porta Hotel del Lago para el Congreso de Emprendimiento e Innovación, un evento que marcó un punto culminante en nuestra Ruta de Formación diseñada para impulsar el espíritu emprendedor de la región.
Dic-2023 por José Carlos Cárcamo
Nos entusiasma enormemente anunciar que en el marco del programa Red Emprende, hemos inaugurado nuestras asesorías técnicas especializadas para los emprendedores de Sololá. Este es un hito destacado en nuestro continuo compromiso de fomentar el crecimiento empresarial y la innovación en la región.
¡Hoy estamos emocionados por compartir una noticia que llena de alegría y entusiasmo a todo el equipo de Red Emprende y a todos aquellos que sueñan con emprender y lograr el éxito empresarial! 🎉 Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro libro "El Camino al Éxito Empresarial". Este libro representa una guía valiosa y una fuente de inspiración para todos aquellos que están comprometidos en la búsqueda de sus sueños empresariales. 💪
La pasión y determinación de nuestros emprendedores nunca dejan de sorprendernos, y hoy es un día para celebrar esos esfuerzos incansables. Con una mezcla de alegría y satisfacción, queremos compartir que los alumnos de la Cohorte 2 de RedEmprende han concluido con éxito su capacitación.
En el marco del Programa Red Emprende, Ecosistema de Emprendimiento y Empleo Digno, estamos encantados de compartir la finalización exitosa de nuestro programa de capacitación en emprendimiento. Esta capacitación estuvo diseñada especialmente para líderes locales, trabajadores de municipalidades y entidades gubernamentales encargadas del desarrollo de emprendedores en sus comunidades.
Después de cinco intensas semanas de capacitación, estamos encantados de anunciar que hemos concluido con la primera cohorte de emprendedores en el programa Red Emprende, en colaboración con la Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano. Es un momento de gran alegría y orgullo, ya que estos emprendedores han demostrado un increíble esfuerzo y dedicación en su camino hacia el éxito.
La Universidad del Valle de Guatemala, a través de su proyecto RedEmprende, está trabajando en conjunto con CODESPA y la Unión Europea para fortalecer el emprendimiento en el departamento de Sololá. Como parte de este esfuerzo, los docentes de la UVG realizaron una visita a la comunidad para identificar a los emprendedores locales y sus necesidades para poder apoyarlos en sus negocios.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.