El pasado 7 de agosto de 2024, la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano, se llenó de energía y creatividad con la celebración de la Feria Regional de Innovación (FRI). Este evento reunió a emprendedores, estudiantes, exportadores y diversas organizaciones en un solo lugar, creando una oportunidad única para conectar, aprender y explorar nuevas posibilidades en el mundo de la innovación.
La feria, con entrada gratuita, ofreció un variado programa de actividades diseñadas para potenciar las conexiones y oportunidades de negocio entre los asistentes. Las exposiciones de productos y servicios permitieron a los emprendedores mostrar sus innovaciones y captar la atención de potenciales socios y clientes. Este espacio no solo facilitó la visibilidad de sus proyectos, sino que también incentivó el intercambio de ideas y colaboraciones futuras.
Entre las actividades más destacadas se encontraban los talleres prácticos y las charlas motivacionales. Estos ofrecieron herramientas valiosas y conocimientos prácticos que los emprendedores locales pudieron aplicar de inmediato a sus negocios. Los talleres no solo impartieron técnicas y estrategias, sino que también estimularon un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo, con emprendedores compartiendo consejos y experiencias.
La charla motivadora, por su parte, sirvió como un catalizador para inspirar a los participantes a superar desafíos y explorar nuevas oportunidades. Este tipo de intervención fue clave para elevar la moral y el enfoque de los emprendedores, mostrándoles el potencial de sus ideas y la viabilidad de sus proyectos. Uno de los aspectos más vibrantes del evento fue la red de contactos y el networking. Las sesiones de networking crearon un espacio invaluable para que emprendedores, proveedores, servicios financieros y organizaciones de apoyo se encontraran y establecieran relaciones significativas. Estas conexiones, sin duda, abrirán nuevas puertas y facilitarán el crecimiento de los negocios emergentes en la región.
Como representantes de Red Emprende, nuestra asistencia al FRI fue motivada por la creencia de que este evento sería altamente beneficioso para los emprendedores de nuestro programa. Y efectivamente, la experiencia cumplió con nuestras expectativas. Vimos a nuestros emprendedores interactuar activamente, aprovechar las herramientas proporcionadas en los talleres y construir relaciones clave para el futuro de sus negocios.
La FRI 2024 representó una plataforma para la exposición de innovaciones y una oportunidad para fortalecer el ecosistema emprendedor de la región del Altiplano. Al reunir a diversos actores clave, el evento ha contribuido a cimentar las bases para un crecimiento colaborativo y sostenible en el ámbito del emprendimiento. Este evento se consolidó como un evento crucial para el desarrollo del ecosistema emprendedor en Guatemala, facilitando el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la inspiración de nuevos proyectos.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.