En Sololá, una comunidad que enfrenta significativos desafíos económicos, ha surgido una nueva esperanza: RED EMPRENDE. Este proyecto innovador está cambiando la realidad local al brindar apoyo a los emprendedores. A través de formación especializada, asistencias técnicas y recursos, RED EMPRENDE no solo impulsa negocios, sino que también transforma vidas.
Este video condensa varias historias de éxito inspiradoras y testimonios de emprendedores que han sido parte de la Ruta del Emprendedor de Red Emprende. Además, podrás escuchar el punto de vista de autoridades de Colua y de UVGA.
Descubre la historia inspiradora de Nery Felipe, fundador de Apicultura Semetabaj. Nery Felipe es un destacado emprendedor en el proyecto Red Emprende. En esta entrevista, nos comparte su viaje emprendedor, conoce los desafíos que ha enfrentado, el éxito que ha logrado en el mundo de la apicultura y cómo Red Emprende ha sido un componente clave en su proceso.
En el corazón de Panajachel, Guatemala, el Restaurante Humaya se ha convertido en un lugar destacado tanto para locales como para turistas internacionales. Fernando Ruano, el emprendedor detrás de este proyecto, comparte que la visión detrás de Humaya es no solo presentar la riqueza de la gastronomía maya, sino también comunicar su valor histórico y cultural a través de una experiencia culinaria única.
¡Descubre la inspiradora historia de Ana Fabiola! En este video, exploramos su emprendimiento y cómo el proyecto Red Emprende ha sido clave en su crecimiento.
El emprendimiento de Ixiim Cerveza Artesanal es un excelente ejemplo de cómo la curiosidad y la determinación pueden llevar a grandes logros. Ubicada en San Juan La Laguna, Sololá, esta cervecería artesanal ha pasado de un simple experimento a un emprendimiento exitoso en el competitivo mundo de la cerveza.
Conoce la Asociación Arcoiris, un proyecto enfocado en apoyar a mujeres tejedoras. En esta entrevista, exploramos cómo la asociación está trabajando para promover el tejido artesanal, los desafíos que han enfrentado y los resultados de su esfuerzo. Descubre cómo su participación en Red Emprende ha sido fundamental para su crecimiento y desarrollo, facilitando nuevas oportunidades y fortaleciendo su impacto en la comunidad.
Descubre a Johasim Armas, un músico destacado de Sololá. En esta entrevista, exploramos su trayectoria en la música, los retos que ha enfrentado y los logros que ha alcanzado en su carrera. Conoce cómo su participación en Red Emprende ha sido clave en su desarrollo profesional, ayudándole a expandir su alcance y a potenciar su carrera musical.
En esta entrevista, el gerente general de Colua discute el impacto de Red Emprende desde la perspectiva de su rol como socio. Descubre cómo Colua, como socio de Red Emprende, está apoyando a los emprendedores de Sololá y cómo esta colaboración ha facilitado el desarrollo de proyectos locales. Explora cómo la asociación ha contribuido al crecimiento de la comunidad emprendedora y al fortalecimiento de las iniciativas locales.
Conoce a Jordy González, un emprendedor especializado en la producción de gerberas. En esta entrevista, exploramos su trayectoria en la industria floral, los desafíos que ha enfrentado y los éxitos que ha alcanzado. Descubre cómo su participación en Red Emprende ha sido fundamental para el crecimiento de su negocio, brindándole apoyo valioso y oportunidades para expandir y mejorar su producción de gerberas.
Conoce a Juan Carlos Villatoro, el director ejecutivo de la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano. En esta entrevista, exploramos su rol en la universidad y cómo la institución, como socio implementador del proyecto Red Emprende, está contribuyendo al desarrollo de emprendedores locales. Descubre cómo la colaboración con Red Emprende ha facilitado la implementación de iniciativas y el apoyo a la comunidad emprendedora en la región.
Conoce a Adalberto Joj, el Director del Departamento de Turismo de la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano. En esta entrevista, exploramos su papel en la universidad y cómo el departamento está colaborando con el proyecto Red Emprende para fomentar el desarrollo turístico local. Descubre cómo su participación en el proyecto está impulsando iniciativas para fortalecer el sector turístico y apoyar a emprendedores en la región.
Conoce a Omar Arreaga, el Director de Informática y Administración en la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Altiplano. En esta entrevista, exploramos su rol en la universidad y cómo está contribuyendo al proyecto Red Emprende desde su posición. Descubre cómo su trabajo en informática y administración apoya la implementación y el éxito del proyecto, facilitando herramientas y recursos clave para los emprendedores locales.
En este video, mostramos lo sucedido el pasado 27 de septiembre en la Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano, donde se llevó a cabo la Entrega de Prototipos Finales de la Asistencia Técnica de Innovación. Celebramos el cierre de un esfuerzo colaborativo entre diez emprendimientos de la Mancomunidad Tzolojya y 34 estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación. Juntos, desarrollaron prototipos innovadores que no solo cumplen con las expectativas de los emprendedores, sino que también se integran en sus procesos de trabajo.
En este video entrevistamos a Jorge Mario García, investigador principal del proyecto Red Emprende. Jorge nos cuenta qué lo motivó a unirse al proyecto, los logros alcanzados y su visión del ecosistema de emprendimiento en la Universidad del Valle de Guatemala en los últimos años. También nos menciona otras iniciativas de emprendimiento en la UVG. ¡No te lo pierdas!
En este video, entrevistamos a Sergio Cerraté, Decano de Campus Externos de la Universidad del Valle de Guatemala. Hablamos sobre el impacto del proyecto Red Emprende en el Campus Altiplano y cómo se adapta a las necesidades de la región. También discutimos los recursos que el campus ofrece a los emprendedores y los desafíos que enfrentan en el sector. Si te interesa el emprendimiento y la innovación en Guatemala, este video es para ti.
En este video, el equipo de Red Emprende de la Universidad del Valle (Campus Altiplano y Campus Central) explica por qué decidió unirse a este proyecto y cómo su trayectoria contribuye a fortalecer el emprendimiento y generar impacto en la comunidad.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.