La Universidad del Valle de Guatemala, a través de su proyecto RedEmprende, está trabajando en conjunto con CODESPA y la Unión Europea para fortalecer el emprendimiento en el departamento de Sololá. Como parte de este esfuerzo, los docentes de la UVG realizaron una visita a la comunidad para identificar a los emprendedores locales y sus necesidades para poder apoyarlos en sus negocios.
En dicha visita, se lograron identificar las necesidades actuales de los emprendimientos locales y su disponibilidad para participar en el proyecto RedEmprende. Se identificaron necesidades en la industria hotelera, restaurantera y de cafeterías, así como necesidades de capacitación empresarial en general. Además, se lograron determinar necesidades específicas de los negocios en cuanto a capacitación y apoyo para poder cubrirlas en la ruta de apoyo al emprendedor.
La visita también permitió identificar a grupos de emprendedores que podrían complicarse su acceso al programa pero que realmente lo necesitan. Estos grupos, especialmente los liderados por mujeres, tienen muchas necesidades socioeconómicas y pueden beneficiarse enormemente del programa RedEmprende.
En general, la visita a la comunidad permitió identificar el potencial que tienen los emprendedores locales para desarrollar sus negocios, y el papel que puede jugar el proyecto RedEmprende para apoyarlos en su crecimiento y desarrollo. El proyecto está muy comprometido en ayudar a los emprendedores a mejorar sus operaciones y a implementar acciones que les permitan seguir creciendo.