El pasado miércoles 5 de junio de 2024, el pueblo de Panajachel, Sololá, fue el escenario de un evento extraordinario: Sololá Impulsa - Congreso de Crecimiento Empresarial. Este congreso reunió a más de 167 emprendedores que han sido parte de un proceso de formación y asistencias técnicas en áreas clave como la formalización, imagen gráfica, innovación y sostenibilidad. Estos emprendedores están listos para dar el siguiente paso en sus negocios y este evento fue un hito importante en su trayecto.
Durante el congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un conversatorio titulado "¿Qué oportunidades de financiamiento hay en la región para tu emprendimiento?". Este conversatorio contó con la participación de destacados panelistas de la Universidad del Valle de Guatemala, Bridge for Billions, COLUA MICOOPE, Red Emprende y la reconocida emprendedora Norma Choj, fundadora de Punto Arte Isabel. La conversación ofreció valiosos insights y consejos prácticos para los emprendedores, donde conocieron diferentes oportunidades para acceder a financiamientos y recursos esenciales. Los panelistas, con sus amplios conocimientos y experiencias, compartieron estrategias efectivas y casos de éxito que inspiraron a los asistentes.
Uno de los momentos más importantes del evento fue la entrega de diplomas a todos los emprendedores que completaron con éxito la Ruta del Emprendedor. Este reconocimiento no solo celebra su dedicación y esfuerzo, sino que también simboliza el comienzo de nuevas oportunidades y retos en sus trayectorias empresariales. Además, se anunciaron a los 20 ganadores de capital semilla financiado por la Unión Europea. Dentro de los proyectos destacados y ganadores de este beneficio se encuentran: Asociación Arcoiris, Ixiim Cerveza Artesanal, Faby's Pizza, entre otros. Estos fondos están destinados a impulsar los emprendimientos seleccionados, proporcionando el apoyo financiero necesario para crecer sus negocios.
Por otro lado, el congreso contó con una Feria de Oportunidades de Negocio. En esta feria, los emprendedores pudieron interactuar con representantes de diversas organizaciones e instituciones, incluyendo la Universidad del Valle de Guatemala, COLUA MICOOPE, Bridge for Billions, Asociación de Gerentes Guatemaltecos (AGG), CPX, Utz Box, Agencias Way, Variedades Don Xep, Pastelería Moka, Nantural y Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Fue una excelente oportunidad para establecer contactos, explorar colaboraciones y descubrir nuevas herramientas y recursos para el desarrollo de sus emprendimientos. Además, los asistentes disfrutaron de una jornada completa que incluía refacción y almuerzo, brindando un espacio ideal para el networking y el intercambio de experiencias entre emprendedores y representantes de las organizaciones participantes.
Sololá Impulsa no solo celebró los logros de los emprendedores, sino que también es una muestra del compromiso de Red Emprende y sus socios con el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Sololá. Con el apoyo de iniciativas como Red Emprende, el futuro del emprendimiento en Sololá se ve lleno de oportunidades.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.