El pasado miércoles 8 de mayo, San Andrés Semetabaj se convirtió en el epicentro de la innovación turística. Con el privilegio de contar con la presencia de Cecilia de León, directora de la carrera de Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación de la Universidad del Valle de Guatemala, el pueblo se llenó de ideas nuevas y perspectivas inspiradoras.
El taller, organizado como parte de las asistencias técnicas ofrecidas por Red Emprende, atrajo a una audiencia ansiosa de aprender y transformar el panorama turístico local. Desde emprendedores locales hasta amantes del turismo, todos se unieron con un propósito común: impulsar el turismo de San Andrés Semetabaj.
El evento fue mucho más que una charla educativa; fue una oportunidad para explorar las últimas tendencias y estrategias innovadoras que están remodelando la actividad turística a nivel mundial. Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en conceptos clave como la tropicalización, entendiendo la importancia de adaptar las experiencias turísticas a las particularidades locales; la diferencia entre creatividad e innovación, resaltando cómo la creatividad es el motor inicial pero la innovación es la implementación exitosa de nuevas ideas; la co-creación con el usuario, donde se reconoce la importancia de involucrar al turista en el proceso de diseño de experiencias; la empatía en la innovación, destacando cómo ponerse en el lugar del usuario es fundamental para crear soluciones que realmente satisfagan sus necesidades y deseos. Además, se resaltó la importancia de crear experiencias memorables para el cliente, ya que son estas experiencias únicas las que generan conexiones emocionales duraderas y fomentan la fidelidad del cliente hacia un destino turístico.
Cecilia de León, con su experiencia en diseño e innovación, guió a los asistentes a través de ejemplos prácticos y casos de estudio inspiradores. El taller no solo fue una oportunidad para adquirir conocimientos, sino también un espacio donde cada emprendedor pudo relacionar lo aprendido con su emprendimiento para poder aplicarlo de manera práctica.
A medida que el taller llegaba a su fin, quedaba claro que algo especial estaba sucediendo en San Andrés Semetabaj. Con cada persona creativa comprometida en hacer cambios positivos, el futuro del turismo en este hermoso pueblo guatemalteco se ve más alentador que nunca.
Agradecemos a todos los que asistieron y contribuyeron a hacer de este taller un éxito, en especial a la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Andrés Semetabaj, por la coordinación y apoyo en el evento. Su dedicación y entusiasmo son la fuerza impulsora detrás de la transformación turística en Sololá. Juntos, estamos construyendo un futuro donde la innovación y la sostenibilidad son los pilares del turismo local.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.