Cada emprendimiento tiene su propia historia, y la de Shalom Shalom, dirigido por Candelaria Vásquez, es realmente inspiradora. Lo que empezó con una pequeña inversión de Q10 ha crecido y se ha convertido en un ejemplo de éxito en San Lucas Tolimán, mostrando cómo con determinación y apoyo, es posible convertir una pequeña idea en un gran proyecto.
La historia de Shalom Shalom comenzó hace cinco años, en medio de la pandemia. Candelaria y su hija enfrentaban tiempos difíciles y buscaban una forma de salir adelante. La idea de emprender surgió cuando su hija propuso hacer empanadas. Aunque Candelaria no tenía experiencia en la venta de alimentos, decidió probar. Con solo Q10, compraron los ingredientes básicos y prepararon un primer lote de empanadas. Para su sorpresa, vendieron todas las empanadas rápidamente. Este primer éxito, aunque pequeño, les dio la confianza y el impulso que necesitaban para seguir adelante.
A partir de ese momento, Shalom Shalom comenzó a crecer. Candelaria y su hija ampliaron su oferta, incluyendo tortas locas, garnachas, pupusas salvadoreñas y una variedad de postres. Lo que comenzó como una pequeña venta de empanadas se convirtió en un negocio que sirve a toda la comunidad de San Lucas Tolimán y sus alrededores.
El apoyo de Proyecto Red Emprende ha sido clave en este proceso. Gracias a las capacitaciones recibidas, Candelaria ha podido formalizar su negocio, mejorar su imagen y aprender a manejar mejor sus finanzas. Estos conocimientos les han permitido planificar mejor y seguir creciendo.
Uno de los proyectos más emocionantes de Shalom Shalom es la puesta en funcionamiento de una piscina que actualmente no se usa. Con parte del capital semilla que recibirán, planean hacer de la piscina un atractivo adicional para su negocio. La idea es que los clientes que compren refacciones puedan disfrutar de la piscina, mientras que aquellos que solo deseen usarla pagarán por el servicio. Esta iniciativa diversificará su oferta, y atraerá a más clientes y creará nuevas oportunidades para el negocio.
El camino de Candelaria no ha estado exento de desafíos. Ha enfrentado la pérdida de su esposo, quien también era una parte importante del negocio. A pesar de este doloroso golpe, Candelaria ha continuado con el negocio, utilizando las recetas que él dejó y manteniendo viva su memoria. Ella aconseja a los nuevos emprendedores que tengan fe y perseverancia. “Emprender no es fácil, pero con dedicación y esfuerzo, se puede lograr”, dice Candelaria. Su mensaje es claro: si tienes un sueño, es importante luchar por él, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
Candelaria está verdaderamente agradecida por el apoyo de Proyecto Red Emprende y otras instituciones que han sido fundamentales para hacer realidad su sueño. La historia de Shalom Shalom es un testimonio de cómo un pequeño comienzo puede crecer y prosperar con el esfuerzo adecuado y el apoyo necesario.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.