Catalina Can es una emprendedora de Panajachel que ha encontrado en el bordado su pasión y su forma de vida. Su negocio, Keylin Shop, nació de una situación difícil durante la pandemia, cuando la falta de trabajo le causó estrés y depresión. Sin embargo, en medio de esa adversidad, Catalina redescubrió su gusto por el arte, específicamente el bordado, que comenzó como una forma de relajarse y, poco a poco, se convirtió en su emprendimiento.
Catalina comenzó su carrera trabajando en el sector hotelero, tras haberse graduado como bachiller en turismo. Más tarde, se dedicó a exportar artesanías a Panamá, lo que le permitió viajar y vender sus productos. Sin embargo, la llegada de la pandemia cambió radicalmente su vida. La imposibilidad de viajar y vender sus artesanías la dejó con deudas por los créditos que había sacado, y eso la llevó a enfrentar una situación de estrés y depresión. Debido a esta situación, se vio obligada a regresar al sector hotelero para poder generar ingresos, mientras lidiaba con el estrés y la ansiedad provocados por la crisis.
En las noches, buscando una forma de desconectar, Catalina comenzó a pintar y luego a bordar. En una de sus búsquedas en Pinterest, encontró cojines pintados y fue allí cuando se le ocurrió la idea de bordar cojines. Decidió probar para el Día de la Madre hace dos años y abrió su página en redes sociales para venderlos. En solo tres días, vendió los 12 cojines que había bordado, y así nació Keylin Shop.
Esa experiencia fue el punto de inflexión para Catalina. A partir de allí, se comprometió con su emprendimiento y, al elegir el nombre Keylin, decidió honrar a su hermano, quien siempre la ha llamado de esa manera.
Además, Catalina también hace otro tipo de bordados:
A lo largo de su camino, Catalina ha tenido que superar muchos obstáculos. Pero una de las claves de su crecimiento ha sido su participación en la Ruta del Emprendedor de Red Emprende, donde ha recibido asistencias técnicas en áreas clave como formalización, imagen gráfica, finanzas y sostenibilidad. Para Catalina, estos cursos no solo fueron una oportunidad para aprender nuevas habilidades, sino también un impulso fundamental para seguir adelante con su proyecto.
"Sin Red Emprende, nunca me hubiera animado a seguir adelante con Keylin Shop. Aprendí muchas cosas y no sé cómo explicar lo que significó para mí." - Explica Catalina.
Gracias al capital semilla recibido por parte de Red Emprende, Catalina pudo invertir en la mejora de su negocio. Está utilizando este capital para construir un taller en su casa, para instalar sus máquinas y comenzar a trabajar de manera más profesional. Esto es crucial, ya que Catalina es madre soltera y vive en una casa pequeña con sus cinco hijos que ya están grandes, lo que le hace difícil trabajar en su emprendimiento de manera cómoda.
Actualmente, trabaja medio tiempo en un restaurante para pagar los créditos adquiridos durante la pandemia, pero su objetivo es poder dedicarse al 100% a su emprendimiento Keylin Shop una vez que haya saldado esas deudas.
Catalina tiene un consejo para quienes están empezando: el miedo puede ser un obstáculo, pero también una motivación. “El miedo es malo y bueno al mismo tiempo, porque te impulsa a seguir adelante,” afirma. Además, recomienda unirse a programas como Red Emprende, que proporcionan el apoyo necesario para afrontar los retos del camino emprendedor.
“Red Emprende fue una bendición para mí. Te da ánimos y te hace saber que no estás solo, que todos enfrentamos fracasos y podemos comenzar de nuevo.” concluye Catalina.
Síguela en redes sociales:
Puedes conocer más sobre su trabajo y apoyar su emprendimiento visitando su página de Facebook:
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.