Fotografía tomada por Kevin Gálvez.
El emprendimiento Ixiim Cerveza Artesanal es un excelente ejemplo de cómo la curiosidad y la determinación pueden llevar a grandes logros. Ubicada en San Juan La Laguna, Sololá, esta cervecería artesanal ha pasado de un simple experimento a un emprendimiento exitoso en el competitivo mundo de la cerveza. En este artículo, veremos cómo comenzaron, los desafíos que enfrentaron y cómo lograron destacarse en el mercado.
Todo comenzó con una simple curiosidad. La pareja de Maritza, tras recibir un curso de bartender, se interesó por la elaboración de productos con alcohol. Decidieron investigar fermentos artesanales guatemaltecos como el boh, shisha y cusha. Querían crear un licor a base de jocote, pero el primer intento resultó en vinagre de jocote. Este fracaso inicial los desanimó, pero Maritza fue la que animó a su pareja a seguir intentando.
Maritza sugirió probar con cacao, un ingrediente que conocían a través de su concuña, que trabajaba con chocolate artesanal. Después de confirmar que el cacao se podía fermentar, empezaron a trabajar en su primer licor a base de cacao. Sin embargo, la pandemia llegó justo cuando estaban a punto de lanzar el producto, y tuvieron que adaptarse. Durante la cuarentena, Maritza comenzó a regalar botellas a familiares que después le compraban, y así, lograron recuperar parte de la inversión inicial.
Visita a emprendimientos con Unión Europea.
Maritza Puac.
La situación dio un giro decisivo cuando el esposo de Maritza tuvo que realizar un curso intensivo de seis meses. Mientras él estaba fuera, Maritza asumió la responsabilidad de la familia y buscó nuevas oportunidades, invirtiendo en una tienda de consumo diario. A medida pasó el tiempo, se dio cuenta de que no estaba satisfecha con ese negocio. Fue entonces cuando descubrió el mundo de la cerveza artesanal. Se encontró con un maestro cervecero que le mostró el proceso de producción de cerveza. Inspirada por esta experiencia, Maritza decidió invertir en un kit de cerveza artesanal y comenzó a aprender el proceso. A pesar de tener momentos de duda, se mantuvo en contacto con el maestro cervecero para obtener orientación y, finalmente, logró producir su propia cerveza. Se sintió increíblemente orgullosa de su logro. En octubre de 2020, Maritza produjo su primera tanda de 60 botellas de cerveza. Su esposo se sorprendió y juntos decidieron darle un toque cultural al producto.
Pensaron en un nombre que les diera identidad y marca, eligieron Ixiim, que significa maíz en maya. El nombre no solo reflejaba su conexión con la cultura guatemalteca y maya, sino que también era fácil de aprender y pronunciar. Inspirados en la historia del Popol Vuh, que habla de los humanos hechos de maíz, querían que su nombre representara esa conexión profunda con la tradición. Mandaron a hacer etiquetas con un logo que ya tenían de un proyecto anterior. El gran reto era crear una cerveza de maíz, ya que una cerveza exclusivamente de maíz no se consideraba artesanal.
Fotografía por Kevin Gálvez, cerveza artesanal IPA.
Fotografía por Kevin Gálvez, cerveza artesanal CAFÉ.
El 10 de abril de 2021, Ixiim abrió oficialmente su cervecería en un local pequeño y angosto que ya tenían desde antes de la pandemia. A pesar de su tamaño reducido, este espacio fue el punto de partida para todo. Allí llevaron los fermentadores y las mesas, y comenzaron a recibir a los primeros visitantes. La gente se mostró interesada y ellos aprovechaban para explicar el proceso de fermentación, el embotellado y el significado detrás del nombre Ixiim. Querían convertir el lugar en un atractivo turístico, además de ofrecer un producto único que destacara por el uso de granos locales y regionales.
A medida que el negocio crecía, enfrentaron nuevos retos. En 2023, después de varios intentos de crear una cerveza de maíz, finalmente lograron desarrollar su cuarto producto: una cerveza de maíz y miel artesanal. Este fue un gran hito para Ixiim, ya que la cerveza de maíz había sido un desafío importante y la combinación con miel resultó en un producto que se convirtió en su estrella.
Maritza también ha sido innovadora en su enfoque de la producción, rompiendo las reglas tradicionales del sector al combinar productos orgánicos locales con ingredientes importados. Esta estrategia les ha permitido diferenciarse en el mercado y beneficiar a pequeños productores locales, creando una cadena de valor que incluye a agricultores de diversos productos.
Visita a emprendimientos con Unión Europea.
Visita a emprendimientos con Unión Europea.
Entre los retos que han enfrentado, está el mantener una identidad clara frente a la competencia y la necesidad de registrar la marca para evitar conflictos legales. A pesar de enfrentar una competencia directa que lanzó una marca con el mismo nombre, lograron asegurar la propiedad de la marca Ixiim.
Uno de los retos actuales más grandes para Ixiim es la construcción de un nuevo local que les permita atender a grupos más grandes y mejorar su capacidad de producción. Mientras están en proceso de construir este nuevo espacio, han estado vendiendo en un pequeño espacio del local de su hermana. Aunque han estado entrando en restaurantes y tiendas, el espacio proporcionado por su hermana les ha permitido tener un punto de venta fijo durante este período de transición. A pesar de estos desafíos, Ixiim sigue adelante con su objetivo de expandir y consolidar su presencia en el mercado.
La llegada de Red Emprende marcó un punto de inflexión para Ixiim. Antes de la intervención, operaban de manera empírica, sin manuales y sin capacitaciones para sus empleados. Con la asistencia técnica en imagen gráfica, sostenibilidad y finanzas, comenzaron a profesionalizar sus operaciones. Los talleres y capacitaciones les ayudaron a optimizar precios y costos. Además, cambiaron la presentación del producto, con nuevas etiquetas que le dan una identidad a cada uno de los sabores. La colaboración con Red Emprende ha sido fundamental en este proceso, y la continua innovación y enfoque en la identidad cultural seguirán siendo clave para su futuro crecimiento.
Visita para grabación de videos.
Fotografía tomada por Natalia Estrada, cerveza de Cacao.
Conoce más de Ixiim en el siguiente video:
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.