En el centro de Panajachel, Sololá, el Restaurante Humaya se ha convertido en un símbolo de la riqueza gastronómica maya fusionada con estándares modernos de calidad y servicio. Este emprendimiento, liderado por Fernando Ruano, no solo está redefiniendo la cocina local, sino que también está generando un impacto significativo en la comunidad a través de la creación de empleo digno, un aspecto fundamental del proyecto Red Emprende.
Humaya, un restaurante de cocina fusión maya, se ha convertido en un lugar destacado tanto para locales como para turistas internacionales. Fernando Ruano, su responsable, comparte que la visión detrás de Humaya es no solo presentar la riqueza de la gastronomía maya, sino también comunicar su valor histórico y cultural a través de una experiencia culinaria única. Con un enfoque en los sabores pre y post conquista, el restaurante ha captado la atención de un público diverso, compuesto en su mayoría por europeos y norteamericanos.
La colaboración con Red Emprende ha sido crucial para la consolidación de Humaya, ya que se unieron al proyecto cuando acababan de abrir el restaurante. Fernando destaca que el apoyo recibido ha sido fundamental para cimentar procesos operativos y estructurales dentro del restaurante, ya que ha sido un reto sistematizar todos los procesos. Desde la formación hasta la implementación de procesos, Red Emprende ha ayudado a establecer una base sólida que ha permitido a Humaya crecer y prosperar.
Uno de los logros más destacables de este emprendimiento es la creación de empleo digno, en línea con los requerimientos del proyecto Red Emprende y los objetivos de la Unión Europea. La definición de un "empleo digno" incluye aspectos como la seguridad en el trabajo, un salario justo, y condiciones laborales adecuadas. Fernando Ruano se enorgullece de decir que Humaya ha superado las expectativas en este aspecto.
Cuando Humaya comenzó, contaba con solo tres empleados. Hoy, ese número ha crecido a nueve colaboradores, quienes se benefician directamente del éxito del restaurante. Fernando explica que uno de los focos principales del negocio es la implementación de prácticas que aseguren el bienestar de los empleados. Actualmente, están en el proceso de formalizar contratos y ofrecer seguro social a todo el equipo, lo cual es un paso crucial para garantizar un empleo digno.
Además, la política de remuneración en Humaya refleja un compromiso con la equidad. Los empleados, especialmente los más jóvenes que comenzaron desde el inicio, han visto un aumento en su tarifa horaria y en bonos de productividad. Esto no solo supera el promedio salarial de Panajachel, sino que también refleja el compromiso del restaurante con el bienestar de su equipo.
Fernando Ruano subraya que el éxito de Humaya también se basa en un enfoque centrado en el bienestar del equipo. "Creemos que si nuestro equipo está feliz y motivado, cuidarán de nuestros clientes", afirma Fernando. Este enfoque no solo asegura una excelente experiencia para los clientes, sino que también crea un ambiente de trabajo positivo y estimulante para los empleados.
El Restaurante Humaya es un ejemplo inspirador de cómo un emprendimiento puede combinar la riqueza cultural con prácticas laborales dignas y sostenibles. Gracias al apoyo de Red Emprende, Fernando Ruano ha logrado no solo ofrecer una experiencia culinaria única, sino también establecer un entorno laboral que cumple con los estándares de dignidad y equidad.
Conoce más de Humaya en el siguiente video:
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.