En respuesta a las dificultades que muchas personas enfrentan al realizar trámites en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), surge CONSA, un emprendimiento que brinda asesoría y apoyo contable a la comunidad de Sololá. Dirigido por Eddy Pocop, un emprendedor comprometido con ayudar a los demás, este negocio se ha convertido en una fuente de orientación y respaldo para quienes desean simplificar sus procesos fiscales y administrativos.
Eddy comenzó de manera inesperada. Todo partió de un favor: alguien en la comunidad necesitaba ayuda para llenar un documento del SAT, y dispuesto a colaborar, notó la gran necesidad de este tipo de asesoría en su entorno. Este acto de ayuda pronto se convirtió en una oportunidad para desarrollar su propio negocio, impulsado por su experiencia y el deseo de servir a otros.
Tras perder su empleo, Eddy decidió abrir su propia oficina de servicios contables. Aunque su dedicación y conocimiento han aceptado ofertas laborales de empresas que reconocen su experiencia, ha preferido continuar con su negocio, un proyecto que le ha costado mucho esfuerzo y en el que encuentra gran satisfacción. Actualmente, CONSA cuenta con dos secretarías que lo apoyan en el día a día, y su compromiso es seguir creciendo para compensar la remuneración económica a través del aumento de su base de clientes. Sin embargo, con la digitalización de los procesos, también ha tenido que adaptarse, haciendo que gran parte de sus servicios se gestione en línea para facilitar y agilizar los trámites de sus clientes.
Uno de sus principales diferenciadores es su capacidad para gestionar no solo trámites ante el SAT, sino también el registro de empresas en el Registro Mercantil, un proceso que para muchos emprendedores primerizos resulta complejo.
Entre sus planes a futuro, busca incrementar su base de clientes y expandir su equipo, generando nuevas oportunidades de empleo en la comunidad. Con miras a mejorar la experiencia de sus clientes, también planea ofrecer más espacios de parqueo en su oficina, facilitando el acceso de quienes necesitan sus servicios de asesoría y apoyo en trámites fiscales.
La historia de Eddy Representa una historia de esfuerzo, empatía y vocación de servicio. Desde sus primeros pasos como un pequeño favor hasta su consolidación como una oficina dedicada, este emprendimiento demuestra que, con perseverancia y el apoyo adecuado, es posible construir un negocio con impacto. Gracias al apoyo de Red Emprende, Eddy recibió la asistencia técnica de sostenibilidad, imagen gráfica y finanzas, lo que le permitió fortalecer su negocio y mejorar su competitividad en el mercado. Además, el capital semilla recibido, Eddy planea invertir en publicidad, para mandar a hacer rótulos y relieves.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.