Pedro es un apasionado del turismo y la cultura de Guatemala, y su emprendimiento, Conociendo Guate, se ha convertido en un puente entre los visitantes y los tesoros naturales y culturales del país. Lo que comenzó en 2023 como una iniciativa de promoción turística en redes sociales ha evolucionado rápidamente. Desde el primer recorrido que ofreció en Sololá y en el Lago de Atitlán, su negocio se ha expandido para brindar experiencias únicas y guiadas en destinos clave como Sololá y el mercado de Chichicastenango, con planos de expansión hacia Quetzaltenango y la Antigua Guatemala en el mediano plazo, y hacia otros rincones de Guatemala a largo plazo.
A diferencia de las empresas que ofrecen tours para grandes grupos, los recorridos de Pedro se destacan por su personalización. Su equipo organiza excursiones para grupos pequeños, de hasta ocho personas, donde cada detalle está diseñado para enriquecer la experiencia de los viajeros. La oferta se centra en tours de cultura y naturaleza, con especial énfasis en descubrir las tradiciones locales y los paisajes naturales únicos de Sololá y sus alrededores. Además de explorar los diferentes atractivos del Lago de Atitlán, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el colorido mercado de Chichicastenango, un epicentro de la cultura maya.
Su equipo ha establecido colaboraciones estratégicas con proveedores locales, conscientes de que el turismo también debe beneficiar a las comunidades. En cada recorrido, incluyen subcontrataciones de transporte terrestre y acuático, y colaboran con restaurantes y artesanos locales. A través de asociaciones con grupos de artesanos y artesanas, también promueven la cultura y las prácticas tradicionales de la región, como el uso de plantas medicinales y la elaboración de productos artesanales. Esta cadena de colaboración permite crear experiencias auténticas y de calidad, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico de la región. La competencia en el sector turístico es alta, y Pedro es consciente de que brindar un servicio de calidad y personalizado es clave para destacarse.
Con una visión clara para el futuro, aspira a que su proyecto siga creciendo y se convierta en un referente en el turismo sostenible en Guatemala. Su objetivo es generar empleos que ofrezcan condiciones justas, reconociendo la importancia de la responsabilidad social en el turismo. A largo plazo, sueña con expandir sus rutas y llegar a más destinos en el país, preservando siempre la riqueza cultural y natural que hace de Guatemala un lugar único.
El emprendimiento turístico de Pedro no solo destaca los atractivos de Sololá y sus alrededores, sino que se convierte en un motor de desarrollo local, uniendo a los visitantes con la cultura, la naturaleza y las tradiciones de Guatemala. A través de su compromiso con la comunidad y el turismo responsable, demuestra que un negocio puede ser una fuerza positiva en la sociedad, creando valor para todos aquellos que forman parte de la experiencia.
Gracias al apoyo de Red Emprende, fue partícipe del proceso de formación de la Ruta del Emprendedor y recibió cuatro de nuestras asistencias técnicas, dentro de ellas:
• Imagen gráfica
• Formalización
• Sostenibilidad
• Finanzas
Este proceso le permitió consolidar su negocio, analizar su situación actual y generar estrategias para proyectar su crecimiento
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.