En Panajachel, Sololá, nace Casita de las Manualidades, un emprendimiento innovador en el mundo de las flores artificiales y manualidades, liderado por una joven emprendedora cuya pasión por la creatividad se ha convertido en un negocio familiar. Surgida en tiempos de pandemia, esta iniciativa ha logrado adaptarse y evolucionar para ofrecer detalles únicos que se destacan en el mercado local.
La historia de Casita de las Manualidades, comenzó durante la pandemia, cuando su fundadora, aún menor de edad, vio una oportunidad en la creación de manualidades para el Día del Cariño. La idea fue bien recibida, y poco a poco fue ampliando su oferta, enfocándose en la elaboración de ramos de flores artificiales. Con el apoyo de su familia, quienes participan activamente en las entregas y el trabajo diario, el negocio ha crecido hasta convertirse en una fuente de inspiración y creatividad en la comunidad.
A pesar de su corta edad, la fundadora de Casita de las Manualidades aprendió por cuenta propia cómo hacer flores artificiales, perfeccionando su técnica hasta lograr productos de alta calidad y detalles innovadores. Con el tiempo, su oferta se diversificó para incluir ramos personalizados para hombres, incorporando elementos originales como Hot Wheels y otros detalles únicos. Estos productos no solo reflejan su habilidad artística, sino también su capacidad de adaptarse a las preferencias y tendencias del momento.
Uno de los grandes logros de Casita de las Manualidades, ha sido formalizar su negocio, obteniendo una patente y una identidad de marca gracias al apoyo de Red Emprende. Este programa le proporcionó orientación para obtener una patente y desarrollar un logotipo, lo que ha fortalecido su presencia en el mercado y le ha permitido operar con una identidad propia y diferenciada. Con estos elementos, el negocio está ahora listo para expandirse y ser reconocido por su creatividad y profesionalismo.
La propuesta de valor de Casita de las Manualidades, se basa en su diferenciación: cada producto se realiza bajo pedido, lo que garantiza un servicio personalizado y exclusivo. Además, el negocio ofrece un servicio de entrega a domicilio, algo que les ha permitido destacarse en su comunidad. Con miras al futuro, la fundadora y su familia están comprometidos con la adaptabilidad a nuevas tendencias, buscando innovar constantemente en sus productos y diseños para mantener el interés y la satisfacción de sus clientes.
Casita de las Manualidades, es una historia de creatividad, adaptabilidad y perseverancia. Desde sus inicios en pandemia hasta la formalización de su marca, este negocio demuestra que no importa la edad, con el apoyo familiar se puede tener un emprendimiento exitoso.
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.