En San Juan La Laguna, Asociación Arcoiris se ha convertido en un ejemplo inspirador de emprendimiento y empoderamiento de mujeres. Fundada por Candelaria Yotz, una mujer con una visión clara y una fuerte determinación, este proyecto de tejidos artesanales ha logrado transformar no solo su vida, sino también la de muchas otras mujeres en su comunidad.
Candelaria es una mujer emprendedora desde hace muchos años, durante la pandemia debido a las limitaciones económicas por la baja afluencia turística, se enfocó en la creación de nuevas prendas con diseños únicos resaltando el uso de algodón y tintes 100% naturales, por ello, vio la oportunidad de crear una nueva asociación. Al principio, vendía sus productos a precios más bajos de los que valían en realidad, pero su pasión y su fe en el proyecto no se vieron afectadas, ya que a través de sus diseños únicos y atractivos por la diversidad de colores, lograron atraer a nuevos clientes, promoviendo precios justos.
Para Candelaria, el trabajo que se realiza en Asociación Arcoiris no es solo un medio para ganarse la vida, sino una forma de arte y terapia. Además, el involucramiento de su familia y mujeres artesanas de las comunidades de San Juan la Laguna ha sido significativo para ser sólidos en el mercado, animando a otras mujeres a emprender a pesar de las dificultades. En un contexto donde la discriminación y la dependencia económica eran lo normal, Candelaria ha logrado cambiar esa dinámica. En el pasado, muchas mujeres dependían económicamente de sus esposos, lo que a menudo les llevaba a enfrentar humillaciones y limitaciones en su vida diaria. Ahora, a través de Asociación Arcoiris, tienen la oportunidad de generar sus propios ingresos, permitiéndoles contribuir a la economía de sus hogares y a la educación de sus hijos.
El modelo de negocio de la Asociación Arcoiris es representativo, ya que les permite a todas las artesanas proyectarse a futuro. De cada venta, el 85% se destina para la artesana que confeccionó la prenda, un 5% se utiliza para pagar el alquiler y los servicios básicos, otro 5% se reserva para futuros proyectos y, el último 5% se destina para la educación de sus hijos. Este enfoque asegura que los beneficios se distribuyan de manera justa y equitativa.
La asociación también se destaca por su compromiso con minimizar sus impactos negativos en el entorno. Trabajan con tintes naturales y han aprendido a valorar cómo sus productos contribuyen a la conservación de su cultura, la promoción de sus creencias y forma de vida, así como a promover un mundo más ecológico gracias al apoyo recibido de Red Emprende. Esta asociación ha sido beneficiada con asistencias técnicas personalizadas en línea gráfica, buenas prácticas de sostenibilidad y finanzas, lo que les ha permitido seguir fomentando la mejora continua en sus operaciones.
Candelaria y su hermana Lucía, la encargada actual de la asociación, ofrecen valiosos consejos a quienes quieren emprender. Recomiendan mantener la fe en uno mismo, seguir la pasión y no dejarse desanimar por las críticas y/o dificultades del entorno. Candelaria, aunque no tiene formación académica formal, se capacitó por sí misma y considera su trabajo una forma de contribuir positivamente a su hogar y a su comunidad. Su experiencia demuestra que la perseverancia y el compromiso pueden superar muchos obstáculos.
Actualmente, la Asociación Arcoiris tiene un largo camino por delante y muchas metas que cumplir. Buscan inspirar a más mujeres a unirse a su proyecto, seguir innovando en sus diseños y expandir su mercado para alcanzar a más personas, tanto a nivel nacional como internacional. Para posicionarse en el mercado, utilizan diferentes estrategias como el diseño innovador de sus prendas, la creación de artesanías, así como la promoción de su trabajo y su vida cotidiana a través de redes sociales. La experiencia y el conocimiento adquiridos en el proceso de formación se aplican continuamente para mejorar sus operaciones.
Asociación Arcoiris es un claro ejemplo de cómo un emprendimiento puede transformar vidas y comunidades. Candelaria y su equipo han demostrado que con dedicación y trabajo en equipo, es posible construir un negocio exitoso y generar un impacto positivo en la vida de muchas personas.
Conoce más sobre Asociación Arcoiris en el siguiente video:
Red Emprende es un programa financiado por La Unión Europea y viene a sumar los esfuerzos para fortalecer la Política Nacional de Empleo Digno 2017 – 2032 (PNED), los principios que la rigen enfocados en el respeto a los derechos humanos, el trabajo decente, el diálogo social tripartito, la equidad de género, la inclusión, la sostenibilidad, la corresponsabilidad y la territorialización.